SYHealth está actualizando sus sistemas informáticos para ofrecerle una mejor atención y una mejor experiencia. Agradecemos su paciencia ya que puede notar retrasos en nuestro centro de llamadas o durante sus visitas a la clínica.
Participantes y solicitantes de la Exención HCBA San Ysidro - Por favor tenga en cuenta que DHCS está experimentando tiempos de procesamiento más largos de lo normal para las solicitudes y llamadas telefónicas de WPCS debido a un alto volumen de solicitudes. Nuestros Equipos de Administración y Manejo de Casos están trabajando en colaboración para atender y resolver las necesidades de nuestros Participantes de la Exención, Familias y Proveedores. Le agradecemos su paciencia y cooperación en este momento.
San Ysidro Health (Agencia de exención) ha sido designada por el Departamento de cuidado y servicios de salud (DHCS, por sus siglas en inglés) para proporcionar servicios administrativos y servicios de gestión integral de atención médica, en el marco del programa de exención de HCBA de Medi-Cal a los participantes del Condado de San Diego.
Teléfono: llame gratis al 1-833-503-5910
Correo electrónico: caremanagement@syhealth.org
Carta de la DHCS relativa a la pausa en la inscripción para la exención HCBA
La Exención de HCBA (anteriormente la Exención para centros de enfermería/hospitales de cuidados agudos (NF/AH)) fue aprobada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) el 16 de mayo de 2017. Los programas de Exención de servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS) de Medicaid, incluida la Exención de HCBA, están autorizados por la Sección 1915(c) de la Ley de Seguro Social; se rigen por el Título 42 del Código de Reglamentos Federales (CFR); y son administrados por los CMS.
El programa de exención de servicios basados en el hogar y la comunidad ofrece servicios de Medi-Cal a un número limitado de personas discapacitadas y/o con afecciones crónicas de salud para ayudarles a vivir en sus casas en vez de vivir en un establecimiento de enfermería u otro centro hospitalario financiado por Medi-Cal. Los individuos son elegibles siempre que cumplan los requisitos de admisión:
El propósito de la exención de servicios basados en el hogar y en la comunidad (HCBA), también denominada "exención", es proporcionar a los miembros de Medi-Cal con afecciones médicas de largo plazo que cumplan uno de los niveles de atención médica (LOC) designados, la opción de regresar y/o permanecer en un hogar o en un entorno comunitario similar al hogar en vez de ser internados en un hospital.
La exención de servicios alternativos basados en el hogar y la comunidad proporciona servicios de gestión de atención médica a las personas en riesgo de ingresar en un establecimiento de enfermería o en un centro hospitalario. Los servicios de gestión de atención médica son proporcionados por un equipo de atención multidisciplinaria compuesto por una enfermera y un trabajador social. El equipo para el manejo de la atención médica coordina los servicios de exención y de plan estatales (por ejemplo, médicos, de salud conductual, servicios de apoyo en el hogar, etc.), y se ocupa de otros servicios y apoyos de largo plazo disponibles en la comunidad local. Los servicios para el manejo de la atención médica y de exención se proporcionan en la residencia comunitaria del participante. Esta residencia puede ser de propiedad privada, estar amparada por un acuerdo de arrendamiento o ser la residencia de un miembro de la familia del participante.
Este programa de exención atenderá a los miembros discapacitados de Medi-Cal que, en ausencia de esta exención, y por necesidad médica, según el Código de Bienestar e Instituciones (W&I) §14059, requerirían de otro modo cuidados en un centro de salud que proporcione los siguientes tipos de atención:
Una vez que se haya considerado que el paciente reúne los requisitos para la inscripción en la exención HCBA, el equipo de gestión de cuidados evaluará la solicitud HCBA y determinará si el paciente reúne los requisitos para la inscripción prioritaria o si debe inscribirse en una lista de espera. Nuestro dedicado equipo trabaja con diligencia para agilizar todas las solicitudes.
La exención de HCBA reserva plazas para la inscripción prioritaria de personas que reúnen los requisitos de Medi-Cal, que ya han cumplido los requisitos para el programa de exención de HCBA y que cumplen al menos uno de los siguientes niveles de atención:
Si usted cumple los criterios para inscribirse en el programa de exención de HCBA pero no cumple los requisitos para la inscripción prioritaria, se le añadirá a la lista de espera.
Si desea solicitar la exención de HCBA, complete nuestra solicitud de exención HCBA:
HCBA WAIVER APPLICATION (ENGLISH)
SOLICITUD DE EXENCIÓN DE HCBA (ESPAÑOL)
Una vez cumplimentada la solicitud, descárguela y envíela por correo electrónico a: caremanagement@syhealth.org
La exención de HCBA permite que los beneficiarios de Medi-Cal con necesidades de cuidados de alto nivel sigan viviendo en su domicilio o en la comunidad, identificando y garantizando que los solicitantes reciban servicios que sustenten sus necesidades de cuidados de salud y su seguridad fuera de un centro hospitalario. Algunos de los servicios que pueden proporcionarse para apoyar a los participantes en la Exención en la comunidad incluyen, entre otros, los siguientes:
Si tiene alguna pregunta, duda o necesita ponerse en contacto con su gestor de casos, póngase en contacto con nosotros:
Teléfono: llame gratis al 1-833-503-5910
Correo electrónico: caremanagement@syhealth.org
Si necesita agregar un nuevo proveedor de Servicios de exención para cuidado personal (WPCS), complete el siguiente formulario y envíelo:
Por correo electrónico: Tarsubmission@syhealth.org
Por fax: (619) 205-6323
Por correo: 1800 Maxwell Rd Chula Vista 91911
Formulario de acuerdo de proveedor de servicios de exención WPCS
Tarjetas de asistencia en papel: (916) 552-9105 Opción 4, luego Opción 2
Tarjetas electrónicas: (866) 376-7066 Opción 4
Visite la página web para obtener las hojas electrónicas de control de horas: https://www.etimesheets.ihss.ca.gov/login
Si tiene más preguntas sobre los servicios de cuidado personal de exención, consulte la sección de Preguntas frecuentes de DHCS.
Los participantes y proveedores de WPCS pueden llamar a la línea directa de WPCS al 916-552-9214.
Por el momento no se permite el uso de solicitudes electrónicas de autorización de tratamiento (E-TAR) para este programa. Los proveedores pueden presentar las TAR utilizando el formulario impreso TAR 50-1 y 50-2 junto con la documentación de apoyo de la siguiente manera: Por correo, por fax electrónico o por fax manual. San Ysidro Health tiene 30 días para otorgar las TAR, sin embargo, nuestro objetivo es lograr un tiempo de respuesta de 15 días o menos.
Todos los proveedores del condado de San Diego tienen que firmar un contrato con San Ysidro Health para seguir proporcionando atención a los miembros de servicios de exención en virtud de este programa. Si no ha recibido un paquete de contrato de proveedor, comuníquese con nosotros o si no ha presentado su contrato, hágalo inmediatamente en Tarsubmission@syhealth.org.
Envíe las TAR de exención de HCBA a:
Por correo electrónico: Tarsubmi ssion@syhealth.ORG
Por fax: 619-205-6323
Por correo: 1800 Maxwell Rd Chula Vista 91911
Las agencias de salud en el hogar seguirán creando su propio plan de tratamiento (POT) y enviarán a San Ysidro Health una copia de su POT con el paquete de renovación del TAR.
Los proveedores de enfermería independientes (INP-RN) seguirán creando su propio POT y enviarán a HHCM una copia de su POT con el paquete de renovación del TAR.
Para obtener los formularios TAR 50-1 en blanco, siga estos pasos:
Horario: De lunes a viernes, de 8.00 a 17.00 horas
Tel: (833)-503-5910
Correo electrónico: caremanagement@syhealth.org
Visite el sitio web del Departamento de Servicios Sanitarios para obtener más información sobre el programa de exención HCBA aquí.
Los participantes en la exención y los proveedores pueden ponerse en contacto directamente con el DHCS para hacer comentarios y preguntas sobre la exención HCBA:
Teléfono: llame gratis al (833) 388-4551.
Email : HCBAlternatives@dhcs.ca.gov
Política de no discriminación y acceso lingüístico
Servicios de asistencia lingüística para el acceso a los cuidados de salud (SB 223)
¿Es nuevo en San Ysidro Health? ¡Bienvenido! Aquí encontrará respuestas a sus preguntas, además de formularios, documentos e información sobre su registro.
Acceda a recursos que lo ayudarán a mejorar su salud y bienestar general al explorar nuestra Biblioteca de Salud. Hay artículos sobre la prevención y el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, así como enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardíacas. Al aprender más sobre estas afecciones comunes, puede cuidarse mejor a sí mismo y a sus seres queridos.
Los pacientes de San Ysidro Health disfrutan de acceso a completos servicios médicos, dentales y de salud conductual, así como a servicios y programas de apoyo que les ayudan con otras necesidades como la alimentación, la vivienda y la educación sanitaria. Nuestros proveedores y equipos de atención están comprometidos a producir los mejores resultados posibles para los pacientes, mientras que les da las herramientas para tomar un papel activo en su salud y bienestar. Estamos orgullosos de que más de 160.000 personas de todo el condado de San Diego hayan elegido San Ysidro Health como su hogar médico.